English | Español
S T A N D - L.A.
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Pozos Petroleros en Vecindarios
    • Una Historia de Perforación Vecinal
    • Salud y Seguridad
    • Sitios Petroleros Urbanos >
      • Sitio Jefferson
      • Sitio Murphy
      • Sitio AllenCo
      • Sitio Wilmington
      • Sitio Inglewood
  • Recursos Comunitarios
    • Participa
    • Investigación e Informes
    • STAND-LA en las noticias
  • Contáctanos

EL SITIO ALLENCO 

DATOS BÁSICOS
CANTIDAD DE POZOS: 21 pozos de petróleo (actualmente inactivos, pero en espera de reapertura)
COMPAÑÍA: AllenCo Energy
DISTANCIA DE LAS VIVIENDAS: 30 pies


Después de cuatro años de hemorragias nasales, dolores de cabeza y enfermedades respiratorias, la comunidad que vive cerca de AllenCo finalmente pudo respirar un poco más fácil. Aunque las madres habían perdido sus sentidos del olfato y los niños habían sido llevados al hospital, pudieron celebrar la victoria de la clausura del sitio que les había envenenado  a ellos y a los investigadores de la EPA que se enfermaron de inmediato  durante su inspección del sitio.

ACTIVIDADES ACTUALES 
Hasta hace poco, AllenCo Energy operaba 21 pozos de petróleo tratados con acido, en tierras arrendadas por la Arquidiócesis Católica de Los Ángeles. El sitio, que está al lado de viviendas de bajos ingresos, centros de cuidado infantil y numerosas escuelas y universidades, incluyendo USC, fue temporalmente cerrada por la EPA en noviembre de 2013 después que los investigadores se enfermaron durante su visita al sitio. AllenCo está trabajando para  volver a abrir el sitio, a pesar de la protesta de la comunidad.
IMPACTOS A LA COMUNIDAD
Durante años, los miembros de nuestra comunidad sufrían de serios problemas respiratorios, hemorragias nasales, dolores de cabeza y náuseas a causa de los gases tóxicos que emanan del lugar de perforación. Un niño que vive cerca del lugar fue llevado al hospital con fuertes dolores de cabeza, dolores de estómago y problemas cardíacos. No fue hasta más tarde se descubrió que estos impactos a la salud fueron el resultado de un aumento de 400% en las actividades de perforación.   

RESPUESTA REGULADORA
Tomó tres años, numerosas protestas y más de 250 quejas al AQMD antes de que las agencia reguladoras intervinieran para inspeccionar el sitio y tomaran muestras de aire. Finalmente, los investigadores de la EPA vinieron a inspeccionar el lugar a solicitud de la senadora Bárbara Boxer, y se enfermaron de inmediato por los gases en el sitio. 
Picture
Sitio de perforación AllenCo (Fuente: Los Ángeles Times)
“Esta es una comunidad residencial con nueve instituciones educativas y centros de cuidado infantil temprana. Los residentes se quedaron completamente sin protección por las normas que se supone deben protegerlos."

NANCY IBRAHIM
DIRECTORA EJECUTIVA DE CORPORACIÓN DE VIVIENDA COMUNITARIA DE ESPERANZA

People Not Pozos - Dare To Do Something from People Not Pozos on Vimeo.

RESPUESTA DE LA COMUNIDAD
La prioridad número uno de Corporación de Vivienda Comunitaria de Esperanza es la salud de la comunidad. Al descubrir que AllenCo era la fuente de los malos olores y enfermedades repentinas de sus residentes, comenzaron a educar a la comunidad sobre la forma de registrar sus síntomas, reportar los problemas de seguridad y protegerse en sus hogares. La comunidad redactó una carta al Papa de Francisco, pidiéndole que llame a la Arquidiócesis de Los Ángeles para invocar los valores de su encíclica respecto a la justicia ambiental y negarse a arrendar las tierras a la industria petrolera.
  • Campaign Updates
  • About Us
    • Our Supporters
  • Neighborhood Drilling
    • History of Oil in Los Angeles
    • LA County >
      • The Problem
      • The Harm
      • The Solution
    • Health and Safety >
      • Drill Sites in LA >
        • Jefferson
        • Murphy
        • AllenCo
        • Wilmington
        • Inglewood
        • Porter Ranch
        • Echo Park Wells
        • South Broadway Drill Site
        • Pico Blvd. Drill Sites
      • What Doctors Have to Say
      • STANDForJustice
  • Community Resources
    • Take Action
    • Research & Reports
    • STAND-LA in the News
    • STAND-LA Blog
  • Contact