English | Español
S T A N D - L.A.
  • Campaign Updates
  • About Us
    • Our Supporters
  • Neighborhood Drilling
    • History of Oil in Los Angeles
    • LA County >
      • The Problem
      • The Harm
      • The Solution
    • Health and Safety >
      • Drill Sites in LA >
        • Jefferson
        • Murphy
        • AllenCo
        • Wilmington
        • Inglewood
        • Porter Ranch
        • Echo Park Wells
        • South Broadway Drill Site
        • Pico Blvd. Drill Sites
      • What Doctors Have to Say
      • STANDForJustice
  • Community Resources
    • Take Action
    • Research & Reports
    • STAND-LA in the News
    • STAND-LA Blog
  • Contact

PERFORACIÓN PETROLERA:
Una amenaza a nuestra salud, seguridad y justicia

on casi 7,000 pozos petroleros activos e inactivos, el Condado de Los Ángeles es el sitio urbano de perforación petrolera activa más grande de todo Estados Unidos. Y el yacimiento petrolero, Baldwin Hills/Inglewood Oil Field, que se encuentra a solo unas cuadras de miles de casas, tiene la mayor cantidad, con 659 pozos activos en el sitio. Estos pozos y sitios de perforación utilizan productos químicos tóxicos que contaminan el aire y la tierra, lo cual pone en peligro la salud y seguridad de millones de residentes, en su mayoría personas Negras y LatinX, que viven, juegan y trabajan en el entorno de los pozos. 

 A las empresas petroleras se les ha permitido cosechar miles de millones de dólares a costa de nuestra salud. Ahora las comunidades de primera línea se unen para declarar que los pozos petroleros no pertenecen en nuestros vecindarios y que la salud de nuestras comunidades ya no quedará en segundo lugar después de las ganancias de las empresas petroleras. Es hora de poner fin a la perforación petrolera en los vecindarios y crear un Los Ángeles saludable para toda persona. ​
Picture
(Fuente: Gary Kavanagh, Center for Biological Diversity)
Picture

Preguntas Frecuentes

¿Por qué se ha permitido la perforación petrolera en nuestros vecindarios por tanto tiempo? 
En algún momento, nuestros funcionarios electos del condado y del estado creían que las regulaciones estrictas serían suficientes para controlar las amenazas a la salud que la perforación petrolera representa para las comunidades. Pero después de una década, hemos visto que eso sencillamente no es el caso. Estas reglas no hicieron nada para eliminar gradualmente cientos de pozos que todavía extraen petróleo en la actualidad e incluso permitieron que nuevos pozos perforaran a una distancia de hasta 400 pies de una casa o escuela. Además, las empresas petroleras a menudo rompen esas reglas y ven las multas como un costo más de su negocio. Las personas residentes, científicas y defensoras ahora reconocen que la eliminación total de los pozos petroleros, tanto activos como inactivos, es la solución más segura para la salud y seguridad de las comunidades.  

¿Por qué la perforación petrolera es una amenaza a la justicia?  
Durante décadas, las comunidades que más se han visto afectadas por la perforación petrolera en el Condado de Los Ángeles han sido las comunidades Negras y LatinX. Esta disparidad se debe a las reglas de zonificación que no brindan las mismas protecciones a estas comunidades en comparación a otros vecindarios en la ciudad. De hecho, los sitios de perforación en el sur de Los Ángeles y Wilmington están, en promedio, entre 260 y 300 pies más cerca de los hogares que los del oeste de Los Ángeles y el distrito de Wilshire, además de tener menos protecciones de seguridad. Creemos que la salud de alguien no debería estar en mayor riesgo simplemente por el lugar donde vive. Al poner fin a la perforación petrolera, tenemos la oportunidad no solo de hacer que el condado de Los Ángeles sea más saludable, sino también de hacerlo más justo. 

¿Por qué hay tantos pozos petroleros en Los Ángeles? 
En realidad, la industria de los combustibles fósiles desempeñó un papel importante en el desarrollo inicial de Los Ángeles. En la década de 1890, el pequeño pueblo de Los Ángeles (entonces con una población de 50,000 habitantes) descubrió algunos de los yacimientos de petróleo más productivos de la historia. Con una gran cantidad de petróleo de fácil acceso, poca regulación y sin comprensión de los impactos en la salud o el medio ambiente, la perforación petrolera creció rápidamente en Los Ángeles. Para 1930, California producía casi una cuarta parte de la producción mundial de petróleo y su población había aumentado a 1.2 millones de habitantes. Ahora, a pesar de que hemos visto una reducción significativa en la producción, las empresas petroleras están decididas a exprimir hasta la última gota de petróleo del subsuelo, todo a costa de las comunidades. Es hora de detener esta práctica de una vez por todas y anteponer la salud de las personas de Los Ángeles.

Tome acción ahora

Picture
Envíe un correo electrónico a las Supervisoras del Condado de Los Ángeles y al Departamento de Planificación Regional hoy en apoyo a la política para eliminar gradualmente la perforación petrolera. 
​

Enviar correo electrónico
>> Ir Al Daño
  • Campaign Updates
  • About Us
    • Our Supporters
  • Neighborhood Drilling
    • History of Oil in Los Angeles
    • LA County >
      • The Problem
      • The Harm
      • The Solution
    • Health and Safety >
      • Drill Sites in LA >
        • Jefferson
        • Murphy
        • AllenCo
        • Wilmington
        • Inglewood
        • Porter Ranch
        • Echo Park Wells
        • South Broadway Drill Site
        • Pico Blvd. Drill Sites
      • What Doctors Have to Say
      • STANDForJustice
  • Community Resources
    • Take Action
    • Research & Reports
    • STAND-LA in the News
    • STAND-LA Blog
  • Contact